Tipos de virus informaticos

21.08.2023

Los virus diseñados para realizar los conocidos como ciberataques, son acciones dirigidas a desestabilizar sistemas de información. Algunos ejemplos son:

  • Adware. También conocido como software de publicidad, muestra anuncios basados en visitas o búsquedas. Además, reduce la capacidad de cómputo del equipo.
  • Spybot. El tipo de virus informático spyware recopila información de un dispositivo para transmitirlo a una entidad externa sin el consentimiento del usuario, posiblemente para extorsionarlo.
  • Malware. Altera el funcionamiento normal del equipo al destruir o corromper el sistema operativo o programas. Puede propagarse mediante códigos por correo electrónico.
  • Ransomware. Secuestra la información del equipo mediante cifrado para que el usuario no pueda acceder a ella y, de este modo, solicitarle un rescate económico. De lo contrario, la información podría destruirse o publicarse en internet.
  • Virus informático o gusano. Se caracteriza por multiplicarse mediante el envío masivo de copias de sí mismo por correo electrónico u otras vías de contacto. Suele infectar los equipos que se conectan a redes públicas.
  • Troyano. Bajo la apariencia de un programa, un documento o un juego legítimo, entra en el sistema porque el usuario lo instala. Al ejecutarlo, accede a toda la información del equipo.
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar